Preguntas frecuentes
Si obtuviste una Beca PRINT y deseas utilizar la Práctica para formar un Convenio de Doble Titulación, debes presentar los documentos completos antes de viajar. Bajo ninguna circunstancia el estudiante deberá viajar a la institución asociada antes de que se apruebe el Acuerdo.
A continuación enumeramos algunos puntos que deben comprobarse antes de enviar propuestas:
1. Primera etapa
Habla con tu asesor sobre la posibilidad de cooperación internacional para tu trabajo y tu interés en obtener una doble titulación, el convenio puede abarcar a más estudiantes en un mismo convenio. Algunas Universidades extranjeras aceptan Convenios de Doble Titulación, otras no, por lo que uno de los primeros pasos es consultar a la Universidad de interés.
El convenio deberá ser aceptado por la universidad extranjera, antes de su trámite, la Institución deberá emitir un documento oficial de conformidad con los términos propuestos, o bien, se podrá proponer que acepten el Borrador de la USP, según los modelos a continuación.
Es necesario presentar una versión en portugués y otra en lengua extranjera, con idéntico contenido. El Minuto también puede ser bilingüe.
El Decano de Posgrado analizará los documentos y emitirá el acuerdo firmado por el Decano y lo remitirá al programa para disponer la firma del Decano de la universidad extranjera. No enviar el Borrador directamente a la Universidad, sino a la secretaría responsable de la USP. En el caso de FFLCH, enviarlo a posfflch@usp.br.
2. Segunda etapa
Organizar viajes (pasajes aéreos, seguros, alojamiento, comida)
Cumplir con el cronograma y plan de trabajo aprobado en la institución extranjera.
Regresar a la USP
3. Tipos de Acuerdo
- Acuerdo de alcance GENERAL: los estudiantes interesados se adhieren, mediante un Término de Compromiso, a un Acuerdo existente.
- Convenio de alcance ESPECÍFICO: para un estudiante concreto. En este caso, deberá redactarse un nuevo Convenio para cada estudiante.
Documentos requeridos para iniciar la tramitación del Convenio en la FFLCH-USP (proporcionados por el interesado)
1. Proyecto de Acuerdo en portugués y en idioma extranjero (puede estar en el mismo documento en versión bilingüe)
2. Plan de trabajo, en portugués y en el idioma requerido en la Universidad externa. Este documento sólo debe contener los siguientes elementos. Bajo ninguna circunstancia el estudiante debe viajar a la institución asociada antes de la aprobación del Acuerdo.
• Título del proyecto
• Nombre del área de la USP y de la Universidad asociada
• Nombre del estudiante
• Nombre del asesor de la PVU
• Nombre del asesor externo
• Duración de la pasantía en la Universidad asociada (en meses)
• Cronograma de Ejecución de Actividades en la Universidad extranjera: cuadro descriptivo de actividades, conteniendo semestre/año y ubicación, recordando que el convenio debe formalizarse antes del inicio efectivo de las actividades previstas en el convenio y en el Plan de Trabajo. El tiempo mínimo en la Universidad asociada es de 6 meses.
3. Curriculon Vitae del profesor que supervisa la investigación en la institución extranjera (puede estar en idioma extranjero)
4. Formulario de inscripción para el Asesor de la institución extranjera – haga clic aquí para acceder al formulario de inscripción (en portugués, francés o inglés)
5. Tarjeta de Identidad (RG) - para brasileños matriculados en una institución extranjera
6. Comprobante de inscripción o matrícula activa - sólo para estudiantes externos a la USP
7. Copia del diploma de Licenciatura - sólo para estudiantes externos a la USP
8. Copia del título de Maestría (si corresponde) - sólo para estudiantes externos a la USP
9. Formulario de inscripción (sólo para estudiantes externos a la USP)
El Acuerdo se procesa "sin papel", todos los documentos se envían al correo electrónico posfflch@usp.br en formato PDF, a excepción del Proyecto de Acuerdo y Plan de Trabajo en portugués y en idioma extranjero, que también puede presentarse en una versión bilingüe, el cual deberá ser enviado en formato WORD.
Borrador - modelo USP
Borrador en portugués - general
Borrador en portugués - específico
Borrador en inglés - general
Borrador en inglés - específico
Borrador en francés - general
Borrador en francés - específico
Borrador en español - generales
Borrador en italiano - generales
Borrador en alemán – general
Términos de Compromiso - Modelo USP
Sólo para estudiantes que deseen celebrar un acuerdo general ya aprobado o en fase de aprobación
Término de Compromiso en portugués
Término de compromiso en inglés
Término de compromiso en francés
Plazo de compromiso En italiano
Término de Compromiso en español
SOLICITUD DE ORIENTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN POR PARTE DE MÁS DE UN PROFESOR DOCTOR (orientación compartida)
Instrucciones necesarias para enviar la solicitud de pedido:
Envíe los siguientes documentos a ppghdl.fflch@usp.br por correo electrónico:
a) Solicitud del profesor interesado en ser acreditado como codirector junto con su CV LATTES;
b) Carta de ciencias del estudiante;
c) Declaración del asesor actual del estudiante.
La solicitud será sometida a opinión y aprobación en las reuniones del CCP y CPG de la FFLCH.